OZZY

FUNERAL ÉPICO

Por Carlos Zaldívar


"Te largas, Ozzy, pero dejas la marca de tus dientes en la garganta de la noche. Los roedores, los bastardos y los perdidos seguirán bebiendo a tu salud en la oscuridad."



No es fácil soltar las palabras en estos momentos, tras el teclado lleno de lágrimas, de pasar los dedos, por dónde hace unos momentos descansaba el vaso con Bourbon en las rocas, no es fácil.

Y no es para menos, la banda de la vida, de mi vida, BLACK SABBATH despedía a una enorme leyenda, y es que hoy fue la última vez que pisaría un escenario en grandioso “Príncipe de las Tinieblas”, Mr. John “OZZY” Osbourne.

Un sublime momento, épico, como el simular tu propio funeral, antes de tu muerte, en dónde todos los headbangers que asistieron al estadio Villa Park en Birmingham y los otros millones de headbangers que lo disfrutamos por streaming, vimos cerrarse el telón por última vez.

Ni Iommi, ni Ward, ni Butler y mucho menos Ozzy, pensaban en el futuro en aquel 1968, cuándo cuatro jóvenes imberbes sin rumbo, con poco trabajo, desubicados y discriminados por la sociedad, apenas y tenían unos instrumentos musicales y… muchas ganas de hacer música. Y su humilde banda se llamaba “Polka Tulk Blues Band”.

Y entonces, la historia comenzó.




Y por si fuera poco uno de ellos, fue arrestado y encarcelado; dónde justo ahí, se tatuó los nudillos izquierdos con una aguja, al estilo callejero y otro, se “rebanó” los dedos de su mano derecha.

Una banda, sin futuro, pareciera.

Los escuché por primera vez en 1973/1974 que yo recuerde, con “Paranoid” por supuesto y de ahí, al día de hoy, me declaro fiel feligrés de esta majestuosa religión que es el METAL, una forma de vida, ahora.

Luego, me hice adicto a la canción, “N.I.B.”

N.I.B. The best song, ever.

Nunca, ellos cuatro, imaginaban que estaban acuñando un nuevo género musical (o puliendo, porque Coven ya andaba en esos menesteres) y acuñando lo que hoy es el “Doom Metal”, estaban escribiendo una historia, apenas el prólogo en aquel 1970 con su álbum homónimo; y hoy, sábado 5 de julio, escribieron el epílogo para su vocalista OZZY, en un festival de puro, total y absoluto metal, bajo el nombre de “Back to the Beginning”

Black Sabbath, subjetivamente la banda más grande del Universo, y; objetivamente, una de las más grandes, pues; y es que su legado es impresionante y será eterno. Han sido influencia para miles de bandas, para millones de headbangers, y lo será para muchas generaciones posteriores. Pasarán décadas después de esta despedida, y habrá gente, muy poca, que desempolve algún LP de Black Sabbath, como reliquia y le ponga PLAY a todo volumen.

Una excelsa banda, que ha visto nacer y morir a grandes leyendas, a enormes músicos y también, desaparecer a decenas de otras. Pero SABBATH, no es la excepción. Han pasado por un sinnúmero de pérdidas, de cambios, de peleas entre ellos y las familias, discusiones entre amigos, debates y juicios por el nombre y anécdotas más; pero, a fin de cuentas, hoy sábado, se volvieron a juntar de una manera tan emotiva aquellos cuatro jovenzuelos, convertidos ya en unos adultos y ya de la tercera edad.

Pero eso sí, OZZY, cantó sentado en una majestuosa silla, ad-hoc para el Príncipe de la Tinieblas, y sus tres amigos, aún enteros y tocando apenas cuatro canciones, con muchas ganas, poder y un éxtasis que provocó una explosión en mi alma, una implosión en mi cerebro y derrames en los lagrimales como nunca.



Y no es para menos, si la emoción y las lágrimas ya habían salido con aquel LIVE AID, con aquel tributo a MERCURY, con el LIVE 8, con los servicios fúnebres de DIO y de LEMMY… ahora sucedió con OZZY, IOMMI, WARD, BUTLER y algunos otros personajes leyenda.

Increíble que una banda ya legendaria pueda levantar almas al mismo tiempo, en todo el mundo, al unísono de empuñar los “cuernos de METAL”, porque es en símbolo de paz, libertad y mucha satisfacción.

Y toda esta gran historia con tan sólo 19 álbumes en su haber, algo que ninguna, pero ninguna banda de esas modernas, podrá siquiera llegarles a los talones.

Una estupenda historia que se ha edificado con mucho esfuerzo, talento y persistencia; y que han navegado contra corriente en muchas ocasiones, contra religiones, iglesias, sociedades de padres de familia, grupos pendejos de intolerancia y muchas “tías solteronas” por llamarles así. No ha sido fácil. Yo estuve en San Luis Potosí, bajo piedras, botellas y un desmadre cabrón con una batalla campal entre granaderos, policías municipales y fans que habían pernoctado fuera del estadio, y que venían del interior de la República. Y para rematar me secuestré a mi hermano Oscar, pequeño, para acompañarme esta gran aventura.

Pero luego pisaron suelo azteca, con el Dehumanizer Tour, en CDMX aquel 8 de noviembre de 1992 en  el Palacio de los Deportes, al cual asistí totalmente "desahuciado" (pero esa es otra historia). DIO fue el vocalista.

He visto como crecen, o… crecemos, ya casi durante estos casi cincuenta y dos años de ser fiel SABBATH FAN.

Los he visto bajo BLACK SABBATH, HEAVEN AND HELL y también como solistas.

Boleto de aquella gran experiencia, en S.L.P.


Son parte de la vida de muchos Metalheads, son ya una influencia en la vida de muchos nosotros; y justo por eso porto con orgullo el tatuaje en los nudillos izquierdos con cuatro letras que representan toda una era: “O-Z-Z-Y”.

En fin, musicalmente, llegó hoy.

¡Enorme foto!
Los cuatro jinetes del Apocalipsis, emergiendo de las Tinieblas.


Ozzy se despidió, sentado, aguantando y superando por unas horas al mal de Parkinson. El apoyo de sus amigos, de sus fieles fans y de Sharon, hicieron que lograra lo que parecía imposible: cantar cuatro canciones.

Estas son unas humildes líneas, apenas para agradecer a BLACK SABBATH y a todos sus grandes músicos que han desfilado por su line-up, tanto placer, tantas emociones, tanta música y muchísimo gozo.

Y mientras IOMMI siga de pie, habrá BLACK SABBATH por muchos años.

Enorme momento: ver a Rhoads en la pantalla.

Enorme faltante:  que JUDAS PRIEST tocara hoy, pero la fecha se les encimó, pero se redimieron con el cover de WAR PIGS que lanzaron esta misma semana.

BLACK SABBATH por los siglos de los siglos.

OZZY, por siempre.

 

Y que HENRY, el ángel de la guarda, los cuide y los proteja.



Julio 5, 2025.


CUANDO VUELVAS

Cuando Vuelvas



He probado el vino,

he probado el insomnio
he probado tus silencios por mensaje
y nada se compara
con el sabor de tu ausencia
cuando me ataca en la madrugada.

Te quiero ver, SWT.
sin filtros, sin miedo,
sin esa maldita distancia
que juega a ser celosa
y se interpone
como si tuviera algún derecho
sobre nosotros.

Hace mucho que no te veo
y, ¡me lleva!
me haces falta como el aire en la ciudad
cuando el calor aprieta
y todo parece derretirse,
menos este amor que tengo por ti.

Nos queremos enamorar
como dos idiotas que no aprenden,
como si el mundo no fuera un circo en llamas,
como si el reloj no nos escupiera
su “no es el momento”
cada vez que hablamos.

Pero yo digo que sí.
sí es el momento.
sí quiero ir, si quiero que vengas
sí quiero que nos veamos
y que me beses
como si no hubieran pasado
ni los días, ni los kilómetros,
ni los mensajes no leídos.

Porque cuando te abrace, SWT,
el universo se va a callar.
porque tus labios,
más que piel,
son pacto.
y yo estoy listo
para sellarlo
una, dos, todas las veces que haga falta.

Ven.
No le des más cuerda a la espera.
Haz que este poema valga la pena
y dime que sí,
que también mueres por verme,
por tocarme,
por amarme
como si el mundo se fuera a acabar
pero a nosotros nos diera lo mismo
si es en tus brazos
donde todo termina.

Junio 1°, 2025

MONSTERS OF ROCK 2025

MONSTERS OF ROCK 2025

OPETH & JUDAS PRIEST

Por Carlos Zaldívar


"¡Judas Priest desata el infierno en un épico torbellino de metal!"

"Judas Priest forja una noche legendaria, donde el acero del heavy metal resuena eternamente."

"Judas Priest, arquitectos del caos metálico, erigen un monumento sonoro que desafía el tiempo en una noche de gloria eterna."


¡Vaya experiencia tan brutalmente excelsa! Y no se para menos, ya desde noviembre 2024 tenía mi boleto para el MONSTERS OF ROCK en CDMX, y lo que (para mí) será el mejor concierto de 2025, con tan sólo dos bandas de primerísimo nivel.

Y llegó el día de STAR WARS, para que justo en este 4 de mayo reciente, arribara en punto de las dos de la tarde al recinto de Avenida de las Granjas, la majestuosa Arena de la CDMX, y una ligera lluvia fungió como un entremés para abrir apetito a lo que sería un exuberante menú de puro, total y absoluto METAL.

Le espera casi fue eterna desde mi arribo hasta las nueve de la noche en que los suecos de OPETH (banda legendaria, activa desde 1990) abriera con “S1” (Statistics 1) de su reciente producción “THE LAST WILL AND TESTAMENT”, y le siguieran: “Master´s Apprentices “, “S3”, “Ghost of Perdition”, “In My Time Of Need”, “Sorceress” y la majestuosa “Deliverance”. Estos escandinavos dieron cátedra de lo que es un sonido perfecto, un metal exageradamente fino, una instrumentación impecable y letras exquisitas. Opeth, es una de esas bandas que merecen un altar en nuestra sala de audio.

Fue un setlist con apenas, siete canciones… ¡pero qué canciones! De alto octanaje y una perfección inimaginable. Opeth, por siempre. Y los vi, por primera vez, en el Circo Volador, en aquel noviembre de 2003 en su primera visita a la “selva de asfalto”.

La satisfacción fue inmensa. Terminaron y vendría el plato fuerte.

Unos días, antes del momento de JUDAS PRIEST, en su canal se compartieron algunos videos que mostraban a Halford caminando despacio, apoyado con un bastón y en otros, respirando oxígeno directo de un tanque; lo que causó dudas y polémica sobre su estado de salud y su performance en el escenario, amén de la voz, y todos llegamos con expectativas diferentes.



Mi estado emocional estaba altísimo y mis expectativas muy por arriba, tan sólo por la nostalgia de haberlos visto en el Irvine Meadows, California, en aquel 29 de julio de 1984, justamente mi primer concierto, y les dejo el setlist de aquella ocasión:

Love Bites, Jawbreaker, Grinder, Metal Gods, Breaking the Law, Sinner, Desert Plains, Some Head Are Gonna Roll, The Sentinel, Rock Hard – Ride Free, Night Comes Down, The Hellion, Electric Eye, Heavy Duty, Defenders of the Faith, Victim of Changes, The Green Manalishi, Living After Midnight, Hell Bent for Leather y You’ve Got Another Thing Coming… y a la salida de aquel recinto, sonaban los coros de “Defenders of the Faith”. Un tour espectacular y del cuál siempre lo llevaré tatuado en el alma.

Y tuve la enorme fortuna de ver a Rob Halford, K.K. Downing, Glenn Tipton, Dave Holland y al eterno dueño de la banda: Ian Hill.



Siempre que han pisado suelo azteca, los he visto, y ahora, a casi 41 años después de aquella presentación, los vuelvo a ver, con algunas décadas encima, y algunos cambios en la alineación.

Y en punto de las diez de la noche con treinta y cinco minutos, las sirenas de WAR PIGS comienzan a retumbar en el recinto, y enloquecieron a todos los feligreses del metal, congregados en la Arena. BLACK SABBATH fue un entremés auditivo para encender al público, y la piel se erizó.

Una manta con la intro, ya lucía tras el escenario, y luego de unos segundos, las luces se apagaron, y comenzó “Clarionissa” para ofrecer una intro, a lo que sería una magnífica obra de arte audiovisual.

Nuestro amo, señor e ido, Sir Robert Halford, salía ya tras bambalinas y comienza el estruendor perfecto con “Panic Attack”. ¡Madre! Una maldita y puta emoción indescriptible, carajo.



Ian Hill, atrás, junto a Scott Travis, y al frente Richie Faulkner con Andy Sneaps, en representación al miembro oficial GLENN TIPTON. Y la cohesión de esta alineación lucía en un ambiente magistral. Ni una pausa de uno o dos segundos y se siguieron con “You’ve Got Another Thing Coming”; no mamen, comenzaron con los grandes cartuchos, tal y como debe ser, porque fue un setlist perfecto.

Siguió “Rapid Fire” y yo me mantuve al frente, junto a la valla, amarado a ella, para nadie, en el slam o la locura, me quitara de ahí, grité, canté y tuve una serie de orgasmos cerebrales inconcebibles. Continuaron con “Breaking The Law” y nuevamente, la piel erizada, y grandes recuerdos que tengo con esa obra maestra, muchos.

La energía, el ímpetu y la adrenalina, nunca bajaron de nivel.



Siguieron con “Riding on the Wind”, y “Love Bites”, y fue con ésta, que me remonté en tan sólo dos segundos, al área verde del Irvine Meadows de aquel 1984. Espectacular motivo para otro orgasmo cerebral. Y volví a emocionarme, muy cabrón.

Sonaron a continuación “Devil’s Child”, “Saints of Hell” y la joya de su reciente álbum “Crown of Horns”, y mi voz a todo lo que daba, caray.

Rob, en el escenario comprobó que está bien y casi entero de salud. Su voz, caray, casi impecable con en la década de los ochenta, y con un poderío tremendo que sucumbió a toda la delegación Azcapotzalco. Fuimos testigos, de ver a un Rob que prometió regresar con la banda, muy pronto. Un Rob, completo y que no pareciera que tuviera ya casi 74 años. Un Rob con ganas de cantar, porque esas vienen del alma y del corazón… de METAL.

Llegamos a pensar que la banda tocaría alrededor de una hora, pero enorme sorpresa nos llevamos, porque el rendimiento fue para un poco de más de dos horas. Eso es entrega al público, y se llama “pasión”.

Continuaron con “Sinner”, “Turbo Lover” y la homónima de su reciente producción (2024) “Invincible Shield”, así que se imaginarán, la conmoción que abarrotaba a la Arena.

Y entonces, siguió una eminente rola, con la cual Rob demostró el poder de su voz, una que imposible que algunos seudo cantantes de hoy, puedan llegarle, a los talones y que algunos cantantes profesionales, se le pudieran acercar. Y hablo de la maravillosa “Victim of Changes”, motivo audiovisual para tener orgasmos en serie con exceso de placer.

“The Green Manalishi (With the two Prong Crown)” fue la que siguió y el nivel de emoción se incrementaba. Es una estupenda composición de Fleetwood Mac, que Priest la ha enaltecido tanto, que es un “must” en su repertorio.

Scott Travis, se lucía con un solo en la batería y yo supe que vendría una rola muy esperada, porque grabaría una parte y se la dedicaría a mi hermano del alma, Mauricio, que justo, antes del concierto, pedía: “Painkiller”. ¡Madres! Una estupenda intro en percusiones para que los tambores golpearan fortísimo al recinto, y gritamos al compás de “He is the painkiller, this is the painkiller”.

Por cierto, un mil gracias a mi otro hermano, Diego, quién alivianó a mi voz, con una exquisita cerveza oscura. ¡Gracias, bro!

De igual manera, “Painkiller” me trae viejos recuerdos, principalmente con los Sultanes, Memo y Mauricio, de una manera muy placentera.

El tiempo ni existía en esos momentos, y llegó “The Hellion” & “Electric Eye” para continuar con tan tremenda comunión, en símbolo de un post evangelio; fue un encore asombroso.



Y en ipso-facto, las luces se apagaron y la adrenalina al máximo, a punto de explotar, tan sólo de escuchar el poderío de la HARLEY DAVIDSON, y las lágrimas tocando puerta para salir, porque Rob, montado en la motocicleta, portaba muy orgulloso un sombrero charro, muy mexicano. Nos pegó en el alma ese momento… y se arranca con “Hell Bent For Leather”.

Sabía que el final estaba por llegar y también que faltaban muchísimas canciones, pero bueno, justamente para despedirse, comenzó a sonar la formidable “Living After Midnight”, y justamente ya pasaba la medianoche, y era momento para rockear, para enfiestarnos y para amar (claro que te tuve en el pensamiento en cada momento, eh) y la adrenalina y cánticos, al máximo.

Reverencias, fotos, gritos y la despedida, llegaron; y recibimos la bendición de Rob “Metal God” Halford para quedas muy satisfechos y felices. Y la frase que nos motivó y nos llenó de mucha prosperidad, fue leer la frase, atrás, en la enorme pantalla: “The Priest Will Be Back”, y nos dio mucha esperanza.

Ahora, solamente nos queda agradecer y seguir con nuestra “Heavy Metal Way of Life”, por siempre y para siempre.

Judas Priest, por los siglos de los siglos.

Y la cereza del pastel, el momento más sublime fue al ver a GLENN TIPTON, en video, en la enorme pantalla detrás de Travis, tocando su poderosa guitarra y escuchar sus riffs, y ver a la banda, haciéndole reverencia, humildemente. ¡Enorme momento!

Por siempre, GLENN.

Rob & Glenn