Showing posts with label language. Show all posts
Showing posts with label language. Show all posts

Dare to Speak...well in Spanish

Mi léxico, ortografía, gramática y cultura por mi idioma, que es tan bello Vol. I

INCORRECTO

POR

CORRECTO

Fuertísimo

Mi agüelita dice que el temblor estuvo fuertísimo, y la muchacha dijo que estuvo juertísimo, pero en verdad estuvo FORTÍSIMO.

Fortísimo

En base a…

En base al diccionario de Armando Hoyos... perdón, con base a dicho diccionario, es incorrecto “en base a”, OK?

Con base en…

Licúa

Las zanorias y las calabazas no se licúan, sino que más bien se licuan. Nótese que la sílaba tónica es la primera. Esta ni Chepina se la sabe.

Licua

Güey

¿Será “camino” en inglés? Es el caló tan desfigurado que los “ways” no escriben bien.

Amigo

Adecúa

Igual que el verbo “licuar”. O se adecuan a las normas gramaticales o se adecuan a la línea de Raulito Velasco.

Adecua

Aterrado

Cuando te llenas de tierra… ¿tiemblas de miedo? Cuidado con la tierra y el terror.

Aterrorizado

A nivel del mar

¿Qué? Así es, tanta diferencia por una preposición. Así que si van al mar, pues estarán en nivel de.

En nivel del mar

Conducí

Si así manejan el idioma, ya me imagino como manejan su vida.

Conduje

Imprimido

Cuando impriman sus trabajos en la imprimidora, chequen que estén correctos. Impriman calidad a su léxico.

Impreso

Transgiversar

Trans... ¿Qué? No me cambien el sentido de las palabras. No me transgiversicuden las palabras. ¿¡Eh!?

Tergiversar

Comistes, Bebistes, Etcs.

¡Sin la “s”! ¿Ya vites como escribites ese errorzote? A hablar bien.

Comiste, Bebiste, etc.

Zanoria

Nueva fruta que produce la raíz de la zanahoria. ¿En qué planeta?

Zanahoria

Ire

Ira como hablas, ijo. Mirar bien para aprender bien. No sé quien lo dijo pero suena bien.

Mire

Aterrizar en la Luna

¡Ah, caray! ¿Cómo le harían? Y seguramente alunizaron en la Tierra y en la Luna se quedó su IQ.

Alunizar

Dispertar

Fin del estado mental en el cual conoces a Mickey Mouse y a Nostradamus.

Despertar

Interned

Red de pocas redes, que simula al Internet Tres. Bueno, al menos eso pienso. Y seguramente el imeil lleva la arroda. ¡Ja!

Internet

Y güeno, pos nos bemos en el volumen II de esta cerie de palabritas.

Leer el Periódico

¿CUÁNTO CUESTA NO LEER EL PERIÓDICO?

Por Carlos Zaldívar

Seguramente todos los días dedica una parte de su tiempo a informarse. Durante la mañana, de camino al trabajo escucha las noticias en la radio. Al llegar a la oficina seguramente ser sirve una taza de café y lee El Periódico.

Hace mucho tiempo vi un dicho: “el empleado lee el periódico y el jefe se informa”. Aunque esta frase tendía a criticar a los jefes que leen el periódico durante el trabajo, me parece que es totalmente cierta.

Es necesario para cada uno de nosotros informarnos. Pero, ¿se ha puesto a pensar en el costo de no leer el periódico?

Permítame hacer algunas reflexiones al respecto.

¿QUÉ SE PUEDE VER EN EL PERIÓDICO?

Me pregunto que harán las personas que nunca leen el periódico. ¿Le ha tocada llegar a una junta y que algunos de los asistentes no sepan de las últimas noticias? ¿No le parece eso inaudito para un hombre o mujer de negocios que vive en un mundo tan cambiante como el nuestro?

Una persona que no lee el periódico, y en general que no se informa, no puede conocer el entorno en que vive. Los cambios son tan rápidos que en algunos casos nos vemos obligados a escuchar noticieros inclusive tres veces al día. ¿Cómo puede saberse la evolución de la política nacional e internacional si no se está informado?

Las oportunidades, según un viejo dicho, se dan una vez en la vida. Realmente tenemos que estar informados para saber en que momento tomarlas.

Además, por medio de la información puede conocer algo más sobre el mercado en que se desarrolla su negocio. Por ejemplo, la información que aparece en los periódicos sobre diferentes empresas que pueden ser su competencia, desde noticias de reporteros hasta anuncios pagados por las mismas empresas.

¿Sabe si su competidor es motivo de noticia por alguna fusión? ¿Sabe si su competidor fue vendido o si ha adquirido otra empresa? En fin, si no es mediante un reportaje, puede ser que algún anuncio le informe qué está haciendo la competencia y cómo lo está haciendo.

LEER EL PERIÓDICO, NO SÓLO VERLO

Hace unos días, Luis Acevedo, reportero de El Financiero, comentó algo que llamó mi atención. Dijo que la gente ve la televisión, pero no la entiende; que la gente oye la radio, pero no la escucha; y que la gente ve el periódico, pero no lo lee.

Este último comentario parece más importante de lo que puede ser a primera vista. Ojear el periódico puede no servir de nada.

Debemos tomar la lectura del periódico como nuestra primera actividad de trabajo, y hacerla con tanta seriedad como cualquier actividad que pueda impactar estratégicamente a nuestro negocio.

Sabemos que en general no se cuenta con mucho tiempo para ninguna actividad. Entonces, podría ser bueno dar seguimiento a algunas noticias que puedan ser de importancia para la empresa.

Estas noticias debemos leerlas con detenimiento y buscar diferentes enfoques en diversas fuentes de información. Tratar de hilar los acontecimientos que se vayan dando al respecto tanto en el tiempo como con otras noticias que tengan relación.

¿CUÁNTO CUESTA NO LEER EL PERIÓDICO?

No leer el periódico cuesta tanto como las oportunidades que dejamos ir por no haber estado informados para tomar las decisiones a tiempo.

Por otro lado, como decíamos anteriormente, no basta con ver el periódico. Es necesario leer con detenimiento y analizar las noticias. Esto le da finalmente un valor personal: LA INFORMACIÓN.

Hoy en día todos sabemos que la información, formal e informal, corporativa y personal, nacional e internacional, es probablemente el recurso más importante para hacer negocios.

Si no está informado, el mundo pasará frente a usted sin que se dé cuenta.

Artículo de: El Financiero

Agosto de 1993.