MÉXICO: Made in USA
Achichincles o patio trasero.
Por Carlos Zaldívar
¿Por qué mencionar o afirmar que México u otros países son “achichincles” de los Estados Unidos? El serlo, significaría estar al servicio total de ellos. Pero veamos algunos aspectos de la historia:
Alemania, Japón, y en ciertos casos, Gran Bretaña e Italia fueron ayudados económicamente por E. U. Les fueron perdonados billones de dólares y ninguno de estos países ha pagado ni capital ni intereses (ni piensa pagar).
Cuando Francia estuvo a punto del colapso en 1956, E.U. los ayudó y lo único que consiguió fueron protestas en París.
En otros países cuando ocurren desastres naturales como los terremotos, los E.U. son los primeros en mandar ayuda. Pero pocos o casi nadie ha mandado ayuda a E.U. cuando les pasa esto.
Hablamos de tecnocracia Japonesa, pero compramos equipos electrónicos.
Hablamos de tecnocracia alemana, pero manejamos automóviles de lujo. Hablamos de tecnocracia Norteamericana pero llevamos a nuestros hijos a comer a McDonald’s, etc.
Cuando las vías férreas en Francia, Alemania e India se estaban quebrando por el uso, E.U. estuvo para reconstruirlas. Cuando lo mismo sucedió con las vías de Pennsylvania y
Se puede mencionar más de 500 veces en que los E.U. ha ayudado a otros países. Claro que México, nuestro país, está entre ellos y en muy repetidas ocasiones. ¿Pero alguien puede mencionar algún país que haya ayudado varias ocasiones a los E.U.?
Estamos hartos, (un servidor mexicano, un familiar norteamericano y varios canadienses) de que se critique a los E.U. sin fundamentos justificados.
Por la paz y la razón, todos debemos apoyar a los E.U.
La guerra no es la solución correcta, pero si el último camino cuando el diálogo se rompe y la tolerancia dejó de existir.
México ni otros países son “achichincles” de E.U. Hay que revisar la historia para criticar y saber más.
Octubre 16, 2001.
Publicado en Reforma.
No comments:
Post a Comment